Historia

Historia de la provincia de Los Santos



Es una provincia panameña, situada al sureste de la península de Azuero. Las Tablas es su capital y localidad más poblada. La Provincia de Los Santos, creada en 1850, por el Congreso de La Nueva Granada, con los antiguos cantones de Los Santos, Parita y el distrito de Santa María que pertenecían a la antigua Provincia de Panamá. Esta nueva provincia se le llamó, la Provincia de Azuero siento su capital la ciudad de Los Santos. En 1855, la provincia fue eliminada, y la Asamblea Constituyente del Estado Federal de Panamá formo el Departamento de Herrera con la cabecera en la ciudad de Pesé. En 1864, se le cambió el nombre de Herrera por el de Los Santos y se pasó la cabecera a la ciudad así denominada.En el año de 1915 se dio la Ley 17 del 18 de Enero en el cual la Provincia de Los Santos quedo reducida a los Distritos de Las Tablas, Los Santos, Guararé, Macaracas, Pocrí, Pedasí y Tonosí, con cabecera en Las Tablas.


Imagen relacionada


​ Los primeros europeos en explorar Los Santos fueron los castellanos en el año 1515 bajo el mando de Gonzalo de Badajoz. A la llegada de los europeos la región era regida por el cacique Antataura o Cutara, y era conocida como la Tierra del señor París o Parita del ngäbe Bäri-ta que significa Confederación de Pueblos, por tener bajo su dominio a otras seis provincias indígenas: Guararí, Quemá, Chiracoitia, Hueré, Guanata y Usagaña. La única provincia que no estaba bajo su dominio era la de Escoriá. Gaspar de Espinosa logró conquistar Pariba y anexarla al imperio español en el año 1516. 

La moderna provincia de Los Santos se constituyó en enero de 1945 sustituyendo a la extinta provincia de Azuero.​ De acuerdo al decreto de gabinete N° 13, quedando su régimen territorial reglamentado por el capítulo segundo de la Ley 58 de 29 de julio de 1998, perdiendo el territorio de Quebro en dicho proceso.

 Resultado de imagen para LOS SANTOS panama 1515

No hay comentarios:

Publicar un comentario